En este video, te mostraremos cómo crear las familias de artículos.
Las familias son esenciales para clasificar los artículos, ya que facilitan tanto la gestión de inventarios como la clasificación contable.
Para empezar, accedemos al menú principal, ingresamos en la carpeta Ficheros y seleccionamos la opción Familia.
Una vez dentro, veremos una lista con todas las familias creadas previamente. Si necesitamos editar una familia existente, simplemente hacemos clic en el ícono de edición correspondiente. Podemos localizar un registro en concreto a través de la búsqueda rápida o del botón Búsqueda Avanzada
En este caso, crearemos una nueva familia. Para ello, pulsamos el botón Nuevo. Esto abrirá una ficha en blanco con los campos necesarios para configurar la nueva familia.
- En el campo Código, aparecerá la palabra “auto” de forma predeterminada. Si no la reemplazamos por un código válido, el sistema asignará automáticamente el siguiente número consecutivo al último registro creado.
- En el campo Descripción, introduciremos un texto que identifique claramente a la familia, como por ejemplo “Electrodomésticos” o “Papelería”.
- A continuación, en las Cuentas contables de venta y compra, configuraremos las cuentas contables que correspondan. Por ejemplo, utilizaremos una cuenta de ventas (700.x) o de compras (600.x), dependiendo de la clasificación que necesitemos. Estas cuentas se emplearán automáticamente al generar los asientos contables de facturas de compra o venta relacionadas con esta familia.
Además, el programa cuenta con un sistema para calcular automáticamente tarifas de venta basado en los precios de compra. Este cálculo puede configurarse en la pestaña Datos Comerciales de cada familia. Para aprender más sobre este proceso, te invitamos a consultar la cápsula formativa “Asignación y cálculo de tarifas de venta”.