2025 con Corus Cloud

El año 2025 llega con cambios relevantes que tendrán un impacto significativo en la gestión y facturación de las empresas. Desde Corus Cloud, queremos asegurarnos de que estéis preparados para afrontar estas novedades con toda la información necesaria y las herramientas adecuadas para garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia empresarial.

1. Nuevo sistema de registro horario digital y telemático

El Ministerio de Trabajo y Economía Social implementará, a partir de 2025, un sistema obligatorio de registro horario digital y telemático para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Este sistema busca mejorar la transparencia y garantizar que se respeten los límites legales de la jornada laboral. El registro horario deberá ser 100% digital y accesible para los trabajadores, representantes sindicales y la Inspección de Trabajo. La información deberá conservarse durante un período mínimo de cuatro años. Las empresas que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionadas con multas que oscilan entre los 750 y los 10.000 euros por trabajador afectado. ¿Qué podéis hacer? Adoptad soluciones digitales para el control horario que garanticen un registro preciso y el acceso en tiempo real a los datos. En Corus Cloud, podemos ayudaros a implementar estas herramientas de manera eficiente y adaptada a vuestras necesidades.

2. Regularización de cuotas de autónomos según los ingresos reales

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) continuará el proceso de regularización de cuotas de los trabajadores autónomos para ajustarlas a los ingresos netos reales declarados. Esta medida, que forma parte del nuevo sistema de cotización iniciado en 2023, busca garantizar una mayor equidad en las contribuciones. Los autónomos que hayan pagado cuotas por encima de sus ingresos reales podrán recibir devoluciones antes del 30 de abril de 2025. Los ajustes se comunicarán a través del portal telemático de la Seguridad Social y de la DEHú (Dirección Electrónica Habilitada Única). Los autónomos con ingresos más bajos verán reducidas sus cuotas, mientras que los tramos de ingresos más altos implicarán cuotas más elevadas. Consejo: Revisad periódicamente vuestra situación de cotización y preparaos para solicitar ajustes o devoluciones si corresponde. Una gestión adecuada de este proceso puede suponer un ahorro significativo y evitar penalizaciones.

3. Nueva ley de facturación y digitalización de procesos contables

A partir de 2025, entrará en vigor una nueva normativa estatal que obligará a las empresas a utilizar programas homologados para la facturación electrónica. Esta ley busca reducir el fraude fiscal y aumentar la transparencia en las operaciones comerciales. El uso de estos sistemas será obligatorio tanto para autónomos como para empresas e incluirá el envío automático de información a la Agencia Tributaria. Aspectos clave: todas las facturas deberán generarse mediante sistemas homologados por Hacienda, que garantizarán la integridad y trazabilidad de la información. Las empresas que no cumplan con este requisito podrán ser sancionadas con multas de hasta 50.000 euros. Acciones recomendadas: si aún no habéis digitalizado vuestros procesos de facturación, es el momento de implementar soluciones compatibles con la nueva normativa. En Corus Cloud podemos asesoraros en la transición hacia un sistema de facturación electrónica adaptado a las necesidades de vuestra empresa.

¿Preparados para 2025?

En Corus Cloud estamos plenamente preparados para ayudaros a adaptaros a los cambios normativos y aprovechar las oportunidades que se presentan este año. Nuestro equipo de expertos está a vuestra disposición para ofreceros las herramientas, el asesoramiento y el soporte necesarios para garantizar que vuestra empresa cumpla con todas las normativas y sea más eficiente que nunca. Contactad con nosotros y preparad vuestro negocio para afrontar con éxito los retos de 2025.